lunes, 30 de noviembre de 2020

Lista de Alumnos Ingreso a Primer Año

 EET N°3 “15 DE NOVIEMBRE”

Informa el listado de ingresantes a 1° año ciclo Lectivo 2021, se solicita a las familias pasar a confirmar el banco. 

32- Sánchez, Thiago                               

 58- Procura Santiago

43- Molina Fausto

72- Dopazzo Thiago

61- Leiva Pivas Guillermo

50- Barrios Leiva Luz

52- Migueles Thiago

28- Barrios Jonathan

33- Silva Tomas

24- Velázquez Falcón Facundo

13- Garabalde Federico

59- Núñez Paulino

62- Alarcón Suarez Kevin

121- Correa Villagra Mia

12- Susco Renzo

34- Ortiz Muñoz Mateo

22- Susco Gebhartd Dylan

29- Rojas Malena

45- koch Dylan

18-Latorre, Bautista 

53- Mendoza, Leiva Genaro

8-Robles Roberto

36- González Máximo

20- Verón Anuris Boris

38- Torres Sosa Mateo

42- Carles Molina Sergio                               

14- Gómez Milton

51- Gutiérrez Yazmin

55-Hornos Bautista

5-Claude Bautista

27- Sandoval Santino 

65- Sack Tania

41- Franco Lucas

69- Iribarren Juan 

23- Fernández Máximo

57- Melchiori Donato

25-Denis Amir

15- Sandoval Bertoldi José

21- Fernández Benjamín

 

SUPLENTES:

70- Saavedra Brian

47- Cáceres Kevin

60- Vera Luciano

11- Zak Thiago

6- García Melani

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Sorteo Ingreso a Primer Año

 El dia Viernes 27 de Noviembre a la hora 10:00 se realiza el sorteo de los aspirantes a ingresar a primer año en este establecimiento, el mismo se realizada a través del siguiente enlace:

 https://meet.google.com/mwa-vhec-pha 

La lista de alumnos que ingresan a primer año en el ciclo 2021 será publicada en el Blog institucional y en las puertas de acceso al establecimiento.

viernes, 20 de noviembre de 2020

Sorteo de Plazas para INGRESO A PRIMER AÑO (SUSPENDIDO)

 La Rectoría de la EET N°3 “15 de Noviembre” informa: 

Debido a la vuelta a la presencialidad de nuestros alumnos de 7mo de año de cada una de las especialidades nos encontramos abocados a tareas impostergables  para garantizar las condiciones edilicias, sanitarias y de seguridad para cada uno de los miembros de esta comunidad, por esta razón estamos con compromisos urgentes, por lo que:

Se suspende el sorteo de vacantes para primer año del ciclo lectivo 2021 programado para el día viernes 20 de Noviembre del corriente.

Se programa la nueva fecha de dicho sorteo para el día viernes 27 de noviembre del presente año.

ACLARACIÓN: TODO AQUEL ALUMNO QUE NO HAYA PRESENTADO AL DIA DEL SORTEO EN LA INSTITUCIÓN LA PRE-INSCRIPCIÓN EN FORMATO PAPEL NO PODRÁ ACCEDER AL SORTEO DE LAS VACANTES.

(Dicha planilla se encuentra en librería GonSof ubicada en Avenida Parque e Ituzaingó)

domingo, 15 de noviembre de 2020

Día de la Educación Técnica

Día de la Educación Técnica

El 15 de noviembre se conmemora el día de la Educación Técnica.

Ese día del año 1959, fue creado el CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica), órgano rector por entonces de las escuelas técnicas del país, hoy a cargo del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica)

Se puso el esfuerzo en homogeneizar la formación y crear el 15 de noviembre de 1959 un organismo que vincule al Estado, los representantes de los Trabajadores y las cámaras empresariales que tenga a su cargo las Escuelas Secundarias Técnicas Industriales y a los Centros de Formación Profesional así surge el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET).

Este impulso a la Educación Técnica permitió a los jóvenes y adultos una inserción en el proceso productivo, no solo como mano de obra especializada, sino como verdaderos pioneros en la aplicación de modernas técnicas de producción y de creación de pequeñas y medianas industrias.

La Técnica 3

Desde nuestros inicios como Centro de Formación Profesional N° 1 donde se formaban personas en mano de obra calificada para la inserción en el mundo del trabajo (Industria) la escuela ha ido en un crecimiento constante gracias al esfuerzo de muchos y desde el 2005 somos técnica: Escuela de Educación Técnica N° 3 – Anexo Formación Profesional “15 de Noviembre”.

Se han desarrollado grandes proyectos con el objetivo de brindar una formación de calidad en todas y cada una de nuestras especialidades.

Ø  Banco de Ensayo Motores permitirá la formación de profesionales en la especialidad “Técnico en Automotores” con los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en el sector socio productivo automotriz. El proyecto apunta a la formación de profesionales en la especialidad Técnico en Automotores, para que adquieran capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes, relacionados con el desempeño profesional del Sector socio-productivo Automotriz.

Ø  La escuela adquirió el equipamiento específico y necesario para realizar actividades de formación destinadas a  docentes, alumnos del ciclo superior, y abiertas a la comunidad.   

Ø  Robótica y Programación. Por otra parte, la institución recibió  kits de Robótica para que docentes y alumnos trabajen en el aula, apunta  a reconocer la creciente inserción de la Robótica, la automatización, el control y la programación, en los contextos de trabajo y en la vida cotidiana.

Ø  Fuimos equipados con impresoras 3D, como parte de un programa sobre Saberes Digitales que se implemento en la provincia, para incorporar actividades que desarrollen en los estudiantes competencias transversales a lo largo de toda la escolaridad secundaria, referida a saberes digitales con la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y STEAM, esta última busca formar a los estudiantes en disciplinas específicas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) de una manera práctica y amena e integrada mediante del desarrollo de proyectos.

Ø  En un último proyecto a través de crédito fiscal presentado y aprobado en 2019, hoy nos permite contar con dos impresoras 3D más para el desarrollo de actividades vinculadas a los Saberes Digitales y tres pantallas interactivas con sus respectivos accesorios gran avance tecnológico para la educación de nuestros alumnos.

 

Video alusivo a la fecha: 15 de Noviembre “Día de la Educación Técnica”

https://drive.google.com/file/d/1U96TrPNIjDhixLXbbKd8mKaUjN7n7bdp/view?usp=sharing


martes, 10 de noviembre de 2020

Entrevista Radio Nacional Gualeguaychú

 En el día de hoy estuvieron en el Programa "La mañana con vos" conducido por Débora García y Juan Schroll, la docente de la institución María Inés Avila Iroz junto a los alumnos de 5° Electrónica tratando el tema Fútbol: Opio de las masas, vía de escape a la violencia. Debate sobre este deporte de consumo masivo.




Mañana los invitamos a escuchar en vivo la entrevista que Radio Nacional Gualeguaychú le hará a los integrantes del Senado Juvenil